11 de octubre de 2012

El Estado Moderno


El Estado Moderno: De monarquías autoritarias al Absolutismo
En el siglo XV los reyes siguieron aumentando su poder; para ello utilizaron una serie de estrategias como por ejemplo:
• Fortalecieron el ejército. El rey pagaba a los soldados que obedecían sus órdenes.
• Aumentaron los impuestos a la población con los que recaudar más dinero.
• Crearon una administración centralizada y profesional que dependía del rey.
• Establecieron relaciones diplomáticas con los países vecinos.
La corte ( casa del rey)  se instaló en una ciudad fija desde donde dirigía su gobierno. Es así como surgieron las  monarquías autoritarias en toda Europa. Durante la Edad Media, Europa estaba dividida en numerosos y pequeños Estados. Pero a partir del siglo XV muchos de estos Estados se unieron debido a alianzas matrimoniales o por medio de conquistas militares.
Este es el origen de los actuales países modernos.

ëObserva el siguiente mapa:
Europa en el siglo XV
  1. Según el mapa  de las Monarquías Europeas en el siglo XV ¿en qué se diferencian las distintas coronas europeas del Imperio Alemán?
  2. Caracteriza cada una de estas coronas.
  3. Busca el significado de:
a)      Alianza matrimonial:
b)      Unificación:
c)       Monarquía Autoritaria:
  1. Para caracterizar al Estado en la Edad Moderna ingresa al siguiente link:

  1. Dibuja y caracteriza cada una de las partes de la pirámide social que se presenta en la Edad Moderna
  2. Anota las 6 características que se presentan para el Estado Moderno.
  3. Realiza la actividad que a continuación se presenta y anota quienes componen la “burocracia”, el “grupo social privilegiado” y los que “pagan impuestos”

No hay comentarios: