4 de septiembre de 2018

Pauta exposición






Est.1
Est.2
Est.3
Est.4
Est.5

Aspectos a evaluar
Excelente 3 pts.
Regular 2 pts.
Deficiente
1-0 pts.





Aspectos formales
(Individual)
Volumen de voz
Se escucha perfectamente su voz desde diversos puntos del aula.
Se escucha su voz desde la mitad de la sala.
Apenas se escucha su voz.





Postura corporal
Se desplaza o se dirige al curso siempre.
Se dirige al curso, pero a veces se apoya en el pizarrón o mantiene manos en los bolsillos.
No se dirige al curso, le expone al pizarrón o alguien en específico.





Claridad de expresión
Modula y se comprende perfectamente lo que dice.
Se comprende lo que dice, pero con dificultad.
No se comprende lo que dice.





Presentación personal y uso correcto del uniforme
Usa correctamente el uniforme: blazer, blusa, corbata, falda, calcetas, zapato, peinada.
Usa uniforme sin formalidad: polerón, bufanda, corbata caída, blusa muy abierta.
No usa uniforme o está mal utilizado: buzo, polerón, zapatillas.





Manejo conceptual adecuado
Maneja conceptos estipulados dentro de su investigación.
Maneja de forma débil conceptos.
No maneja conceptos asociados.





Expone contenidos de forma  ordenada
Procura en todo momento que se entienda su explicación de los contenidos, siguiendo un hilo conductor.
Expone de forma ordenada, pero se pierde en alguna ocasión.
Expone de forma desordenada. Se pierde el hilo conductor.





Explica
Explica en todo momento, usando la presentación solo como ayuda memoria o para citar.
Explica la investigación, sin embargo en algunos momentos recurre a la memorización textual.
Lee o habla de forma textual, sin explicar nada de lo presentado.





Análisis/Reflexión sobre el tema
Reflexionan como equipo y concluyen tema, dejando clara su importancia para nuestro acontecer nacional.
Reflexionan como equipo y concluyen tema.
Se reflexiona de forma personal. O no emite conclusiones.





Trabajo coordinado
(Grupal)
Contenido del material de apoyo es pertinente
La presentación se ajusta a las necesidades del equipo, exponiendo ayuda memorias y fuentes.
La presentación tiene ayuda memorias. Usa excesivamente texto. No menciona fuentes.
Presenta mucho texto en la presentación, y/o no menciona fuentes.





Utilización de material de apoyo pertinente

Utiliza material de apoyo como ayuda memoria o para clarificar.
Apenas utiliza material de apoyo.
No usa material de apoyo.





El material de apoyo incluye bibliografía adecuada.


Incluye la bibliografía con fuentes, en formato APA.
Incluye 3 de las fuentes solicitadas. O bien se encuentran citadas sin formato.
No incluye bibliografía o presenta una sola fuente. O bien se encuentran mal citadas.





Coordinación de grupo


Equipo siempre está coordinado en presentación y en respuestas.
Equipo se coordina parcialmente en presentar y/o responder.
Equipo no se coordina y/o no responde a preguntas.





Cumplimiento de Fecha y tiempos



Cumple con la fecha de entrega.
Pide prórroga o presenta excusas. (70% de exigencia)
No se presenta a tiempo.
(60% de exigencia con certificado médico).





Tiempo de presentación
El equipo cumple con máximo 10 minutos de presentación y 7 mínimos.
Se cumplen con 5 minutos de presentación.
Cumple con 3 minutos de presentación.
No se presenta.





Aporte grupal
Como equipo deberán realizar una pregunta, ya sea de contenido o de metodología, o alguna observación sobre la investigación presentada, de forma pertinente y respetuosa.
Como equipo deberán realizar una pregunta, ya sea de contenido o de metodología, o alguna observación sobre la investigación presentada.
Ausencia del criterio.
O pregunta no relacionada con el tema.





Total

45 puntos







Nota

7,0








Link Pauta: https://es.scribd.com/document/387772077/Pauta-Disertacion-Pobreza-Marginalidad-y-Exclusion-Social


Pobreza en Chile by Dana on Scribd

No hay comentarios: